ICONS ALWAYS MATCH

Hace unos días conocimos el concurso [Reinterpretadores] de Chevignon. Nos llamó la atención desde el comienzo, no solo por ser organizado por esta reconocida marca, sino también porque podían participar personas de cualquier ámbito, sin importar su relación con la moda o el diseño. La posibilidad de dejar volar la imaginación y jugar con la creatividad que ofrece el concurso nos llamó tanto la atención que decidimos participar, reinterpretando el denim desde nuestro propio gusto y punto de vista.

ICONS ALWAYS MATCH-03-03

Hace poco recibimos la noticia de que hacemos parte de los 10 finalistas en la categoría estudiantes! Estamos muy emocionadas y pase lo que pase ser finalistas nos llena de orgullo. Queremos compartir con todos ustedes, nuestros seguidores, un poco más de nuestra propuesta aquí en el post.

INSPO - Proceso 1El denim, como objeto que cuenta historias, ha estado presente en la vida de millones de personas y permite expresar a través de las diversas maneras de llevarlo un estilo personal. Un objeto cuya función principal  en los años 50 era ser una prenda que resistiera el trabajo pesado, y que poco a poco fue convirtiéndose en un símbolo de cada época, sin importar el sexo, clase o raza de quien lo llevara puesto. El denim es y será reconocido como ícono, y es esto lo que queremos resaltar en nuestra reinterpretación.

Un icono del diseño suele ser un objeto radicalmente innovador, establece nuevos estándares en su campo, es algo que otros diseñadores y fabricantes suelen seguir ya que se convierte en un punto de referencia para otros productos similares. Es aquel que traspasa las barreras del tiempo y se convierte en un clásico que sigue estando vigente.

DSC_0163-001

Existen iconos en el mundo del diseño y las artes que han marcado nuestra cultura. Para nuestra propuesta de reinterpretación hemos querido resaltar objetos y personajes que de una u otra forma se han convertido en iconos. El objetivo es resaltar el denim como ICONO junto a estos objetos y personajes, dando lugar a lo clásico, y descontextualizando el uso de la prenda.

ICONS ALWAYS MATCH

Destacamos los siguientes elementos que se han convertido en un símbolo y que van muy bien con el denim:
Vespa (Italia 1946): Digna representante del diseño italiano y diseño de transporte a nivel mundial. Nace después de la segunda guerra mundial como una estrategia de reconstrucción de una sociedad agobiada pero a la vez optimista. Un vehículo para el transporte urbano y de viajes que emana clase y elegancia, y que además fue pionero en llevar a la mujer a manejar un medio motorizado.

Eames Lounge (Estados Unidos 1956): La silla, diseñada por los esposos Eames, es uno de los principales aportes en cuanto a mobiliario en el siglo XX. Lo más revolucionario en su diseño es la elaboración del plywood para realizar curvas complejas, y la aplicación de soldadura cíclica eléctrica. La silla se convirtió en un símbolo de la modernidad y diseño orgánico, y a través de su carácter masculino, se transformó en un objeto de poder.

CHOOSING ICONS - Proceso 2

Leica (Alemania 1923): Una cámara con historia y tradición, creada por Oscar Barnack. Su resolución y velocidad causó desde un principio una revolución en el trabajo de fotógrafos profesionales y aficionados. No solo fue la primera cámara de 35 mm en comercializarse, también sirvió de pretexto para salvar la vida de miles de judíos durante el holocausto Nazi.

Ray-Ban Aviator (Estados Unidos 1937): El ejército Norteamericano encarga a la compañía Bausch&Lomb unas gafas que protegieran a los pilotos de los rayos solares y a partir de ahí nace el estilo aviador con marco dorado y lente verdoso. La gafas se convirtieron en un modelo de autoridad y rebeldía, y en pocos años las personas comunes se apoderaron de ellas, las cuales han adoptado diversos estilos.

CHOOSING ICONS - Proceso 3

Charles Chaplin (1889-1977 Inglaterra): Fue el cómico más popular del cine y uno de los artistas más geniales de la historia. En su famoso personaje Charlot se esconden sentimientos derivados de una mirada social crítica hacia la época. Su mayor innovación en el mundo del cine cómico fue que humanizó los personajes y enfatizó el mundo de las emociones.

CHOOSING ICONS - Proceso 4Finalmente los dejamos con nuestra REINTERPRETACIÓN:

POSTERS POSTERS POSTERS

Gracias por visitarnos!

Pueden votar por nuestra propuesta poniendo like a la foto en Facebook :

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151943482105999&set=a.10151943480225999.1073741851.19436445998&type=1&theater

<)))><

Advertisement