Collage & Surrealism by Rocio Montoya

Recientemente en busca de inspiración para The Fish Eye, nos hemos cruzado con una de las artistas visuales más increíbles que haya pasado por nuestro blog. Luego de observar algunos de sus proyectos, todos impactantes e impecables por cierto, pensamos que se trataba de una técnica de collage y retoque digital. Sin embargo, descubrimos que esta increíble fotógrafa y diseñadora es quien toma las fotografías y se encarga de cortar y pegar las piezas que conforman cada uno de sus proyectos! Un trabajo encantador… hablamos de Rocío Montoya, la artista detrás de lo que ella denomina collage artesanal.

collages-by-rocio-montoya

Rocio Montoya es una fotógrafa, diseñadora gráfica/web y editora que vive en Madrid actualmente. Cuenta con muchos proyectos en su portafolio y tiene sin duda un talento magnífico, con obras que se diferencian por su delicado, inquietante y poético estilo gráfico inspirados en el arte y el surrealismo. Tiene diferentes referentes naturales como inspiración y además del collage y su obra personal, ha realizado  numerosos editoriales de moda y ha trabajado como reportera gráfica de prensa.

collages-by-rocio-montoya-4-750x519 collages-by-rocio-montoya-8-750x500

Tuvimos la oportunidad de preguntar a Rocío a cerca de su día a día y su trabajo como fotógrafa y diseñadora. Nos encontramos con una chica encantadora que no dudo en respondernos y para hacer parte del blog!

¿Cómo es un día normal en la vida de Rocío Montoya?

Mis días entre semana transcurren de un modo bastante ajetreado. Por las mañanas ocupo mi tiempo en realizar proyectos personales y encargos, sesiones de fotos, ir al gimnasio y hacer todo lo que no me da tiempo por las tardes, que las mantengo ocupadas en la redacción de un periódico trabajando como editora gráfica. Soy una persona muy inquieta y normalmente acabo rendida al final del día, no me tomo descanso y a veces es bastante agotador, lo positivo es que ningún día es igual y nunca llego a aburrirme.

collages-by-rocio-montoya-11¿De dónde surge tu gusto por el collage?

Hace mucho tiempo que admiro esta disciplina, pero siempre lo había hecho desde la distancia. Soy fotógrafa desde hace más de 15 años y siempre he tenido una tendencia obsesiva hacia la deconstrucción de la imagen fotográfica. Hasta el verano pasado experimentaba con procesos digitales, pero decidí meterle mano al papel y a las tijeras porque surgió en mi la necesidad de realizar un trabajo más manual, más cálido que el digital, con cuerpo y textura palpables.

collages-by-rocio-montoya-14¿Cuál es tu fuente de inspiración?

Me inspiran muchas cosas aunque he trabajado tres conceptos que hasta el momento son clave para definir la estética de mis obras: la figura femenina en sinergia con la naturaleza y la pérdida de identidad.

collages-by-rocio-montoya-3-750x1066¿Sigues algún proceso de diseño? Cuéntanos cual!

Cuando comienzo una nueva serie de collages casi siempre trabajo del mismo modo. Soy una persona muy caótica pero tengo algunas premisas para que no se me vaya de las manos. Lo primero que hago es pensar el concepto, qué quiero hacer y cómo lo voy a desarrollar. Normalmente el primer paso es realizar una sesión de fotos específica para el proyecto, buscar inspiración y referencias, así como material gráfico (revistas, libros, imágenes en internet) que puedan complementar a mis fotografías. Una vez tengo mis fotografías listas (editadas y preparadas para impresión) las paso a papel fotográfico. También hago fotocopias a color de estas imágenes finales y realizo bocetos previos sobre la fotocopia.

Cuando tengo los bocetos tal y como me gustan empiezo a deconstruir las fotografías originales sobre papel fotográfico. Y cuando los collages están terminados o bien los escaneo o bien realizo reproducciones con mi cámara para tenerlos digitalizados.

Rocio-Montoya-collages-exclusive-trendland-2

¿Cuáles son las herramientas que no te pueden faltar a la hora de hacer un collage?

El material es muy básico: una base de corte, cúter, bisturí, tijeras, regla, pegamento y por supuesto buen material para cortar y pegar!

¿Cómo definirías tu estilo?

Pues la verdad es que me cuesta mucho hacer definiciones objetivas sobre mi propia obra, pero así a voz de pronto, creo que es bastante evidente mi admiración por el surrealismo y por la fotografía pictorialista. Supongo que podría ser una fusión de ambos conceptos.

Hypopompic-by-Rocio-Montoya-3-750x1108 Hypopompic-by-Rocio-Montoya-11-750x484

¿Qué es lo que mas te gusta de lo que haces?

La sensación de libertad que me aportan mis momentos de creación, y por su puesto, lo divertido que me resulta, es muy estimulante y me lo paso genial cuando me pongo al lío.

¿Un artista o diseñador que admires?

Soy una gran admiradora de Jan Saudek.

Rocio-Montoya-collages-exclusive-trendland-3-750x1130 Rocio-Montoya-collages-exclusive-trendland-5-750x1130

¿Cuál es tu collage preferido?

Si te refieres a los míos propios, le tengo especial cariño a mi primer autorretrato, fue uno de los primeros collages que hice y es uno de los más sinceros e ingenuos.

collages-by-rocio-montoya-5

 

(Autorretrato – Rocío Montoya)

¡Qué es para ti la creatividad?

Para mi es un modo de vida, no es algo que elijas sino algo surge de manera irremediable.

Hypopompic-by-Rocio-Montoya-01

Increíble Rocío, su inspiración y su arte!

Para conocer más a cerca de su trabajo pueden visitar su página web:

http://www.rociomontoya.com

Gracias por visitar una vez más The Fish Eye

<)))><

 

(Imágenes / pics: http://www.rociomontoya.com)

sin-fondo2 Por: Camila y Lina

 

Advertisement