imasD ・ Creatividad para el mundo

Pocas veces hemos hablado de temas de packaging o branding en The Fish Eye. Sin embargo estamos convencidas de su importancia en el mundo del diseño y la gran influencia que tiene en cuanto a tendencias de consumo. Es así como hemos decidido hablar sobre un estudio de diseño local con proyección internacional que nos genera gran admiración! Estamos hablando de imasD y queremos compartir con ustedes su historia.

10987328_10153156385741155_5985139613869620670_nCuando vemos una empresa creativa, con espíritu joven y a las vez sólida, con premios importantes y proyectos geniales en su portafolio, es imposible no preguntarnos… cómo llegaron ahí? Hablamos con David y Carolina, ingenieros de diseño de producto,  socios fundadores y directores creativos de imasD, quienes nos cuentan que para alcanzar metas y tener una empresa de este nivel lo más importante es el ESFUERZO y  la PASIÓN por lo que se hace.

1E4A7886(Foto por Julian Gaviria)

Todo comienza en el 2005 cuando, luego de realizar su proyecto de grado con una importante compañía Colombiana, deciden explorar el mundo del diseño, creando su propio estudio de desarrollo de productos. Como todo en la vida, comenzar no fue fácil. Rentaron su primera oficina, tocaban puertas de muchas empresas y hasta hacían trabajos para universitarios o daban clases para poder sostener su lugar de trabajo, el que los obligaba a irse a las 4 de la tarde por el sol intenso que ingresaba por la ventana, como nos cuenta David a modo de anécdota. Sin embargo no se rindieron en el intento y continuaron construyendo su sueño, que los llevó más tarde a enfocarse al mundo del packaging  y branding, un sector con alto potencial que no era muy desarrollado en el país.

c6a3050f49d214a5c8ce704fa35b4ce8

Al principio contaban con clientes pequeños, sin embargo estos permitían generar impacto a través del packaging y su estructura diferenciadora, en una sociedad acostumbrada a los empaques tradicionales y comerciales. Poco a poco imasD comenzó a ser reconocido por atreverse y tener un estilo único, lo cual atrajo empresas grandes que confiaron en su talento, llevándolos un nivel superior.

5f8c504371edee848ff9465f64949b64

Luego de realizar un máster en Barcelona, consolidaron la empresa agregando más personas al equipo de trabajo, mejorando procesos y metodologías, y basándose en herramientas de design thinking para inverstigar, analizar los requerimientos de cada cliente y desarrollar conceptos, conservando un entorno creativo en cada paso del proceso.

Y es que al hablar de imasD es inevitable destacar que la CREATIVIDAD es aquello que los mueve. Desde el impactante color verde-amarillo de su marca y técnicas de diseño divertidas, hasta el aroma que tienen sus oficinas, texturas en sus tarjetas personales o las actividades diarias que realiza TODO el equipo de trabajo, se nota como la empresa respira este aire creativo y es capaz de reflejarlo en proyectos increíbles!

Con 9 años de trayectoria, imasD es una de las empresas de diseño de branding y packaging con mayor reconocimiento en el país. Y no es necesario decirlo! Los proyectos que han realizado hablan por si solos. Actualmente cuentan con un área de prototipos en impresión 2D y 3D. También ofrecen servicios de coolhunting, conferencias y workshops de diseño en su sección de “Open ideas”, donde además están próximos a lanzar su primer libro de tendencias e inspiración The Cool Book.

Uno de dos reconocimientos más importantes que han alcanzado es el Pentawards del año 2012 en Paris, obtenido gracias a su increíble trabajo con el packaging para PINO MININO.

736f5d44bfc54a6bf7e8d4fafe599bb9

Recientemente imasD recibió en Tokio su segundo Pentaward, un premio que es considerado el “premio Oscar” del diseño de empaques. Carolina nos ha contado sobre esta experiencia y los retos que vienen de aquí en adelante:

805cfaffe2457a03d9c349574968e185

¿Cuáles son los nuevos retos luego de haber ganado por segunda vez un PENTAWARD?

Mantener el buen ritmo de trabajo, la pasión en cada proyecto y replantearnos y cuestionarnos todo el tiempo para ser mejores! Nunca creer que con premios somos todo, ni que eso ya es suficiente, todo lo contrario, es importante actuar cada día como si nunca hubiésemos recibido nada y seguimos siendo desconocidos, para retarnos a seguir pero siempre con humildad para adquirir más conocimiento.

¿Qué hace especial a este empaque que los hizo merecedores de este importante premio?

Lo especial de este empaque fue su juicioso proceso y método de trabajo, que el cliente se atreviera a dar un paso adelantado en la categoría, un impacto muy positivo en los usuarios. Es una marca y un empaque inspirados en elementos de la naturaleza, en la corteza de árboles, en plantas y su crecimiento y para esto hicimos un foto-safari en el jardín botánico. Nos hizo merecedores la constancia, la pasión que le imprimimos a todo, la disciplina en el método!

¿Qué los inspira a innovar en empaques?

Nos inspira observar en todas partes texturas, estrategias y sobre todo conocer usuarios e interactuar con ellos, investigar y viajar. Nos inspira el reto de sorprendernos a nosotros mismos y romper las lineas ya trazadas.

¿Qué consideras lo más importante para lograr un buen empaque?

Para lograr un buen empaque y una buena marca, es muy importante conocer, investigar, ser curioso, no quedarse con la primera idea que llega a la mente, hacer bocetos, explorar con otros materiales, refutar, argumentar y converger rápidamente. Es importante que logre el objetivo del cliente, que también satisfaga a los usuarios pero que se pueda manufacturar.

¿Cómo fue la experiencia en Tokio?

Enriquecedora! trasladarse a un lugar tan distante y tan diferente solo ofrece miradas de asombro, sorpresa y volver a ser un niño descubriendo como hacen todo tan diferente y excepcional, se hace cuestionar y también te afirma que siempre hay diferentes formas de llegar a un resultado que de igual forma pueden ser muy buenos. 

Al mismo tiempo fue una experiencia que cambia la forma en que vemos los empaques, las marcas, la moda, los espacios y nuestros hábitos. Viajar siempre da esa apertura mental a cosas nuevas, diferentes que te engrandecen la mente y se inyectan imaginación para crear nuevos conceptos.
¿Cómo definirías el diseño?
El diseño es como el malabarismo, es lograr un equilibrio, es dar gusto al cliente, llevar a cabo el brief, hacer puntos de contacto fuertes con los usuarios y lograr llevar a cabo todo esto a una producción real con limitaciones reales y complejas. El diseño es una herramienta mental que poseen muchas personas sin estudiar diseño, es la capacidad de imaginar y proyectar diferentes vías de solución a una problemática, es idear y ejecutar con disciplina.
Captura de pantalla 2015-03-23 14.21.35.png
Gracias a imasD, en especial a David y Carolina por compartir su historia! Los admiramos muchísimo, no solo por sus proyectos, sino porque todo lo que sale de allí es hecho con el corazón, un estudio que realmente destaca el potencial del diseño hecho en Colombia!
Si quieren conocer más sobre imasD pueden ingresar a su página web o seguirlos en redes sociales:
Gracias por visitarnos en The Fish Eye

<)))><

sin-fondo2 Por: Camila y Lina

Advertisement